Bienvenidos a la web oficial del Ayuntamiento de Santa Marta de Tormes

Noticias

Presentación de la Villa Navideña y la programación de Navidad

El alcalde, David Mingo, ha presentado el proyecto que en su quinta edición incorpora numerosas novedades como la ‘Isla de la Navidad’, con iluminación especial en la Isla del Soto; una completa programación especialmente familiar desde el 5 de diciembre al 6 de enero y una ampliación de los puntos donde se ubicará la decoración navideña artesanal

Santa Marta de Tormes vuelve a apostar un año más por su ‘Villa Navideña’ como principal reclamo de atracción al municipio durante el mes de diciembre y los primeros días de enero, coincidiendo con el periodo navideño. El alcalde David Mingo, acompañado del concejal de Turismo, Juan Carlos Bueno, han presentado hoy la quinta edición de “un proyecto único en el que se funden cultura, tradición y artesanía, una propuesta que tiene identidad propia, respetando las tradiciones y el espíritu de la Navidad y que persigue dinamizar la economía de nuestro municipio y hacer felices e ilusionar a las familias, especialmente a los más pequeños que son los verdaderos protagonistas de estas fechas tan especiales”. Mingo ha explicado que este año “hemos ido más allá incorporando novedades para hacerla más atractiva., manteniendo nuestra esencia y el eslogan “Vive la magia de la Navidad en Santa Marta” , pero con muchas propuestas nuevas.

Entre ellas se encuentra la realización de una ambiciosa campaña en las redes sociales Facebook e Instagram que llegará a Madrid y a las provincias castellano y leonesas más cercanas, como Segovia, Valladolid, Ávila y Zamora, y Salamanca. “Capitales próximas a nosotros geográficamente desde las que es posible acercarse un día o fin de semana y descubrir otra manera de disfrutar de la Navidad”, ha concretado el alcalde, quien ha detallado que gracias a esta campaña “nuestra villa tendrá visibilidad en un público potencial de más de 3,6 millones de personas.”

El regidor municipal ha señalado que “el motivo de fijarnos en la capital de España responde a que el puente de diciembre, con las festividades de los días 6 y 8, el porcentaje de turistas madrileños que visitan la capital salmantina es significativo. Concretamente, según datos publicados por el Ayuntamiento de la capital, los madrileños representan el 20% de los turistas nacionales que visitan Salamanca y nosotros estamos en el eje Madrid-Salamanca. El resto de las provincias de la Comunidad, al estar próximas, también son una oportunidad para nosotros”.

La campaña en redes comenzará mañana jueves, 27 de noviembre, y se extenderá hasta finales del mes de diciembre. Además para dar mayor visibilidad la imagen de la ‘Villa Navideña’ luce también desde la semana pasada en cinco vallas publicitarias de Salamanca. A estas vías de promoción el Ayuntamiento de Santa Marta animará a distintos personajes públicos vinculados al mundo del deporte, la cultura y el arte y con miles de seguidores en redes sociales a que promociones este evento único y singular.

La Navidad, en la Isla del Soto

La Villa Navideña de este año tiene un atractivo único: ‘La Isla de la Navidad’. Una de las zonas de este espacio natural, la más próxima a la pasarela de la Plaza de la Iglesia y junto al Centro de Interpretación, contará con iluminación navideña. “Hemos querido que sea una iluminación respetuosa con la naturaleza y que se integre perfectamente en ella, al abrigo del rio Tormes”, ha afirmado el alcalde, quien ha avanzado que si “el proyecto es bien recibido el año que viene seguiremos ampliando zonas de este espacio natural, que lucirá más bonito que nunca y ofrecerá un paseo “lleno de magia y de estrellas”. La entrada a la Isla del Soto estará especialmente decorada de forma artesanal también y con algunas sorpresas.

Otra de las novedades de esta edición será el número de emplazamientos donde se colocará la decoración. “Este año se ampliará a más sitios, concretamente estará visible en diez puntos”, ha concretado. Además de los tradicionales, como la Plaza de la Iglesia, Plaza Mayor y la Plaza de España, donde estará el mayor número de elementos, la decoración artesanal llegará a la calle Virgen del Carmen, la Plaza de los Abuelos y Abuelas, distintos puntos de la Avenida de Madrid o la entrada a la Isla y su pasarela. El objetivo es que el visitante recorra distintas zonas del municipio y no se quede exclusivamente en la Plaza de España, lo que facilitará que visiten nuestros establecimientos hosteleros y el comercio.

Para facilitar el recorrido el ayuntamiento ha editado un folleto, también puede descargarse en la web, al que hemos incorporado un plano de los principales puntos de visita y toda la programación.

Por su parte, el concejal de Turismo, Juan Carlos Bueno, ha concretado que la programación de Navidad de este año será especialmente familiar. “Enmarcada en tres bloques principales, ‘La Navidad de los Niños’, ‘Cultura en Navidad’ y el Mercado Navideño, hemos confeccionado un programa con propuestas muy distintas en torno a la Navidad”. El grueso de la programación tendrá lugar en la carpa navideña instalada junto al Ayuntamiento. Arrancará el viernes 5 de diciembre, a las 18,45h, con la iluminación de la ‘Isla de la Navidad’ y posteriormente el recital del villancicos en la carpa, a las 19,30h, a cargo de los alumnos y alumnas de la Escuela Municipal de Música y Danza.

El edil ha detallado que “durante un mes, desde el 5 de diciembre hasta el 5 de enero, se celebrarán diferentes propuestas entre las que destacan el ‘Concierto de Navidad’, del grupo Quartetto, sesiones de circo y teatro familiar, pasacalles navideños, cuentacuentos infantiles, la visita de Papá Noel y también la del Hada de Navidad, la conocida ‘Papanoelada’, visitas guiadas a la Isla del Soto Encantada, una fiesta musical de Navidad y la Nochevieja Infantil, entre otras propuestas. A esta programación se suma la esperada recepción de los Reyes Magos en el hall del ayuntamiento la tarde del 3 y 4 de enero.

Mercado Navideño en colaboración con 'Quédate en Santa Marta'

Los días 19, 20 y 21 de diciembre se celebrará en la carpa el Mercado Navideño, en colaboración con la Asociación de Empresarios ‘Quédate en Santa Marta’. Durante todo este fin de semana se realizarán distintas actividades con sorpresas para los visitantes y las compras pueden tener premio. El viernes 19 el horario del mercado será de tarde, mientras que el sábado y el domingo podrá visitarse por la mañana y por la tarde de 11,00 a 15,00h y de 18,00 a 21,00h respectivamente. El broche de oro a la programación de la Villa Navideña lo pondrá la celebración de la tradicional Cabalgata de Reyes por distintas calles del municipio el día 5 de enero.

Bueno ha añadido que “contaremos con el tradicional Nacimiento que se podrá visitar en el interior del ayuntamiento, y que como cada año sorprenderá a vecinos y visitantes por su creatividad y originalidad, y también mostraremos además un belén en el interior del local situado en la esquina de la calle Antonio Machado con la Avenida de Madrid.”