Bienvenidos a la web oficial del Ayuntamiento de Santa Marta de Tormes

Noticias

Participación masiva en las fiestas de Santa Marta que se consolidan como referente en la provincia

El alcalde de Santa Marta. David Mingo, ha hecho balance de las fiestas patronales tras cerrar la programación el pasado fin de semana con los fuegos artificiales y el último espectáculo musical de la plaza Tierno Galván. Mingo ha resaltado la “participación masiva en todas y cada una de las actividades que hemos organizado”, así como el impecable funcionamiento de las medidas de seguridad implementadas por el Ayuntamiento, con una “rápida y eficaz respuesta para solventar los pocos incidentes registrados”. Por otro lado, el alcalde ha vuelto a recordar el gran impacto económico que suponen las fiestas para el municipio, “con un retorno que se aproxima a los cuatro millones de euros”.

 

La apuesta por las verbenas gratuitas en la plaza Tierno Galván ha resultado ser todo un acierto con aforos completos y una afluencia estimada de 6.000 personas en cada espectáculo, lo que se traduce en un total de 60.000 personas disfrutando de las 10 orquestas que han animado las veladas santamartinas, “sin duda un cambio de formato en la programación musical que ha funcionado”. También la segunda edición de los “tardeos” ha resultado ser un éxito rotundo, con calles abarrotadas que han superado todas las expectativas.

La ampliación de la programación infantil que ha incorporado nuevas propuestas como el Festival Calleojeando, ha sido una de las novedades de las fiestas que, este año, han brindado múltiples posibilidades a los más pequeños de Santa Marta. Entre otras cosas, —actividades acuáticas, el encierro, el pregón infantil, y la fiesta de la espuma—, los niños han podido disfrutar un año más de los espectáculos de Marteatrando, un festival que se afianza tras registrar una participación estimada de 300 personas al día.


Como señaló el alcalde de Santa Marta, tampoco hay que olvidar los actos más tradicionales “de los que no podemos prescindir ya que son uno de los grandes reclamos para los vecinos y son una parte importante de nuestra historia como pueblo”. Actos como el chupinazo, las procesiones de la Virgen del Carmen y de Santa Marta o el pregón institucional, que este año estuvo a cargo del empresario local Fernando de la Calle que quiso ensalzar al municipio con “una emotiva intervención que también contó con una asistencia más que significativa”. También se respiró tradición en los espectáculos taurinos que han contado con un total de más de 20.000 espectadores.

Éxito también en el campamento de las peñas, con la participación de 60 agrupaciones distribuidas en 47 casetas que, como resaltó el alcalde, “han demostrado que este es un espacio para el disfrute pero también para fomentar la convivencia y, aunque han tenido que sortear algún obstáculo, la celeridad con la que se ha podido restablecer la normalidad, es digna de alabanza”. En ese sentido, y haciendo alusión al incendio que afectó al campamento durante las fiestas, David Mingo quiso poner el acento en “la mediación y la rápida respuesta del Ayuntamiento, así como la colaboración de los patrocinadores que han sufragado parte de los desperfectos. Sin este trabajo conjunto, habría sido imposible volver a poner en marcha el campamento en apenas unas horas”.

En cuanto a las medidas de seguridad, de nuevo ha sido clave el control de accesos y la coordinación entre la Guardia Civil, Policía Local, Protección Civil y la seguridad privada, que han trabajado de manera conjunta para solventar los incidentes registrados. Unos incidentes “aislados y sin repercusión en el desarrollo de la programación, que son la cara menos amable de las fiestas pero de los que no estamos libres en ningún municipio, aunque es necesario incidir en que, más allá de hechos puntuales, seguimos teniendo unas celebraciones seguras que se caracterizan por las continuas muestras de civismo”.

En líneas generales, el alcalde de Santa Marta ha valorado las fiestas de una manera “más que positiva, con unos índices de participación asombrosos y una buena acogida de las actividades. Un claro indicador de que vamos por el buen camino gracias al trabajo conjunto de todas las concejalías implicadas en la organización de las fiestas”.