Bienvenidos a la web oficial del Ayuntamiento de Santa Marta de Tormes

Noticias

La Ruta de los Bichos del Soto sigue creciendo con dos nuevas incorporaciones

  • El alcalde de la localidad, David Mingo, ha subrayado que se continúa con el proyecto puesto en marcha en septiembre del pasado año “apostando por el turismo familiar y el enriquecimiento del patrimonio cultural y sumando más elementos de identidad para el municipio”. Las nuevas piezas, un gusano y una mariposa de casi tres metros, se han ubicado en la Plaza de España y en la Avenida de Madrid, respectivamente, sumandose al mosquito y libélula con una ruta más completa. El proyecto ratifica el compromiso del Gobierno Municipal en su apuesta por la cultura, el arte y la biodiversidad, ampliando la ruta de Arte Emboscado


 

El Ayuntamiento de Santa Marta de Tormes ha ampliado la ruta ‘Los Bichos del Soto’ con la colocación de nuevas esculturas. El alcalde de la localidad David Mingo ha destacado que “continuado con la propuesta que iniciamos el pasado año con esta original iniciativa, que traerá a la localidad hasta ocho esculturas de insectos de grandes dimensiones que habitarán junto a vecinos y visitantes, hoy sumamos dos nuevas que incrementan los elementos de la ruta que es otro de nuestro recursos de atracción al municipio”. El regidor municipal ha explicado que este proyecto, que comenzó en el mes de septiembre del año pasado, “apuesta por el turismo familiar y el enriquecimiento del patrimonio cultural, además de sumar más elementos de identidad para el municipio”

Mingo, junto al concejal de Turismo, Juan Carlos Bueno, ha presentado las dos nuevas esculturas que se suman a las ya existentes en la ruta, la libélula y el mosquito también de grandes dimensiones, ofreciendo “desde hoy un atractivo y original recorrido con cuatro grandes y coloridos bichos que no pasarán desapercibidos para vecinos ni visitantes”

En esta ocasión se ha colocado una mariposa roja en uno de los laterales de la fachada del edificio del Ayuntamiento, en la Plaza de España, con dimensiones de 180 x 330 x 230 cm, y un gusano de color amarillo en la Avenida de Madrid, de 240 x 90 x 170 cm aproximadamente, junto a la Plaza de la Iglesia donde se encuentra uno de los principales acceso a la Isla del Soto.

El alcalde ha explicado que “como novedad, respecto a los elementos anteriores que se instalaron en una primera fase, el gusano se ha colocado en la acera para que los niños puedan disfrutar de él”.

Esta ruta está enmarcada en el proyecto de Arte Emboscado que el Gobierno Municipal comenzó a desarrollar hace unos años en la Isla del Soto y su entorno y que se extiende hasta las calles y plazas de Santa Marta para crear un nuevo atractivo y punto de interés que “siga despertando la curiosidad de la gente para visitarnos, distinguiéndonos como un municipio diferente y que apuesta por el arte contemporáneo como elemento dinamizador, que a través de estas nuevas rutas generemos atracción y movimiento hacia el casco tradicional”, ha añadido el alcalde.

Las esculturas realizadas en fibra de vidrio se integran perfectamente en el tejido urbano del municipio y están inspiradas en las criaturas que habitan la Isla del Soto.

Por su parte, el concejal de Turismo ha explicado que como en la primera fase de esta ruta “para atraer las miradas de los más pequeños se han utilizado formas geométricas simples en su diseño, volúmenes suaves, coloridos y de carácter afable, creando una imagen mágica, lúdica y accesible para el público infantil”. Será, ha afirmado el edil, “un nuevo y original recurso que nos sigue dando visibilidad a Santa Marta y anima a que nos visiten para disfrutar de propuestas diferentes”.