La Junta invierte cerca de 7.000 euros en ampliar el equipamiento de Protección Civil
El concejal de Protección Civil de Santa Marta de Tormes, Jesús Hernández, viajó hasta Valladolid para participar en el acto convocado por la Junta de Castilla y León para hacer entrega del nuevo material destinado a la agrupación del municipio. En concreto, el Gobierno autonómico ha invertido 6.844 euros en dotar de nuevo vestuario y material a los 20 voluntarios que, en la actualidad, prestan servicio en Santa Marta.
Así, Protección Civil amplía sus dotaciones con todo tipo de equipamiento que refuerza sus actuaciones diarias que no solo se limitan al ámbito local, sino que también llegan a otros puntos de la provincia y de la geografía española. De hecho, esta última semana los voluntarios de Santa Marta han participado en las labores de búsqueda y rescate del menor que desapareció en el río en Alba de Tormes. La agrupación también participó en los trabajos de reconstrucción de diferentes municipios afectados por la DANA en la Comunidad Valenciana.
Además de todo tipo de vestuario como botas, pantalones, chalecos, polos o guantes, los miembros de Protección Civil han recibido de la Junta barras de luz química, carpas, generadores, megáfonos, botiquines, motobombas, baterías externas y prismáticos, entre otros materiales. Un equipamiento que como explicó Jesús Hernández, “no solo garantiza la seguridad de los voluntarios, sino que también mejora su capacidad de respuesta en todas aquellas actuaciones en las que intervienen a lo largo del año”.
Además de este equipamiento, la agrupación cuenta con una amplia flota de vehículos compuesta por dos vehículos pick-up, un coche de pasajeros, una moto, tres remolques, dos furgonetas —una de ellas de asistencia sanitaria—, y una zodiac.
La agrupación de voluntarios de Protección Civil de Santa Marta celebró el año pasado su 25 aniversario y a lo largo de todos estos años ha colaborado en distintas acciones como la limpieza de las playas gallegas tras el desastre del Prestige o los incendios forestales que asolaron las provincias de Salamanca y Zamora. También cabe destacar los trabajos realizados durante la pandemia y la asistencia sanitaria y logística que prestan durante los grandes eventos del municipio.