Escenario único de entrada libre en el VIII Volatiritormes que se celebrará del 30 de agosto al 5 de septiembre
El alcalde de Santa Marta, David Mingo, y la concejala de Cultura, Silvia González, han presentado esta mañana la octava edición de Volatiritormes, también conocido como Fiesta Internacional de Saltimbanquis, Volatineros y Genios sin Botella que se celebrará del 30 de agosto al 5 de septiembre.
Esta nueva edición contempla novedades como la concentración de las representaciones en un escenario único que se instalará en la plaza de España en formato carpa de circo y con capacidad para 490 personas que podrán acceder al recinto hasta que se complete el aforo.
Además, el acceso a los espectáculos será totalmente gratuito y se amplía la programación con siete representaciones de seis compañías que recuperan la esencia visual y circense de las primeras ediciones del festival, aderezadas, casi todas ellas, con grandes notas de humor.
De nuevo, esta fiesta internacional cuenta con la colaboración de la Junta de Castilla y León a través de la Fundación Siglo y de la Diputación de Salamanca. Por otra parte, se mantiene el carácter internacional del festival con compañías tanto de Castilla y León (Salamanca y Burgos), como de otros puntos de la geografía española (Extremadura, Ciudad Real, Canarias, Murcia y Madrid) y del otro lado del charco (Brasil y Argentina).
En concreto, se han programado actuaciones de magia y mentalismo, clown, malabares, equilibrio y monociclo, espectáculos aéreos, lanzamiento de cuchillos y látigos y teatro.
Las representaciones, que comenzarán a las 21:30 horas, se estrenan el 30 de agosto, con “Mentalismo Có-s-mico”, un espectáculo de magia y humor dirigido a un público de todas las edades que podrá participar de forma activa en los diferentes números del artista Toni Rivero.
El 31 de agosto llega a la plaza de España la Compañía Musicoloco con su espectáculo de clown “Fuman” basado en el impacto visual, la habilidad y el humor.
La compañía Pomelo y su espectáculo “La frutería” amenizará la velada del lunes 1 de septiembre que se llenará de malabares y números de hula hop.
La compañía hispano brasileña The Shesters protagonizará la noche del martes 2 de septiembre con “La chimba”, un espectáculo de antipodismo (equilibrios con las manos y los pies tumbados en el suelo) y monociclos.
El 3 de septiembre actuarán en la plaza de España Ungravity Circus con su espectáculo “Ungravity”, una actuación de juegos aéreos y rolabola (equilibrios sobre una tabla colocada sobre un cilindro).
La compañía The Shesters repite el 4 de septiembre con su espectáculo “Pócimas Frick” con el que el público podrá disfrutar del riesgo con una actuación de lanzamiento de cuchillos y látigos.
La octava edición de Volatiritormes se cierra el viernes 5 de septiembre con el espectáculo “Calor” de Kikolas, que combina el clown con las artes circenses.
Como destaco David Mingo durante la rueda de prensa, la pretensión de Volatiritormes es “contar con una actividad de referencia y diferente que nos distinga de otras programaciones que pueda haber a lo largo y ancho de la provincia. En sus inicios esta fiesta se posicionó en una situación paralela al Festival de Circo de Ávila y la filosofía sigue intacta: ser una referencia en las artes escénicas vinculadas fundamentalmente al circo, en un ámbito cultural diferente que no existía en la provincia, un espectro que no se trabajaba en Salamanca. Para nosotros es importante también que este sea un reclamo que atraiga a gente de fuera de Santa Marta que, además de disfrutar de la Fiesta, pueda conocer nuestros recursos turísticos y disfrutar de nuestros establecimientos y hostelería”.