El Ayuntamiento amplía la Ruta del Arte Emboscado con una nueva escultura junto al Paseo Francisco Bernis
Bandada’ pesa más de dos toneladas, tiene seis metros de altura y siete metros de ancho y está formada por un conjunto de 21 aves realizadas en chapa de hierro con un acabado oxidado. La ‘Ruta de Arte Emboscado’ cuenta ya con cinco grandes esculturas en la Isla del Soto y su entorno. El alcalde, David Mingo, explica que con “esta nueva escultura damos continuidad a un proyecto que comenzamos hace más de cuatro años y que forma parte de la identidad de Santa Marta, un proyecto donde se fusionan arte y naturaleza, en colaboración con la Fundación EB-Tormes, y con el que ponemos en valor un espacio natural único y su entorno y generamos un nuevo recurso de atracción al municipio”
El Ayuntamiento de Santa Marta de Tormes continúa desarrollando su proyecto de transformación a través del arte y la cultura con la incorporación de una nueva escultura voluminosa de hierro oxidado a la ‘Ruta de Arte Emboscado’. Esta propuesta da continuidad al proyecto de Arte Emboscado, que emprendió la Fundación EB-Tormes en Almenara, y al que se sumó Santa Marta de Tormes hace unos años con la instalación de las primeras esculturas en la Isla del Soto.
La nueva obra se ha instalado a pocos metros de la escultura del Martín Pescador, ubicada en este mismo paseo dedicado al biólogo salmantino y junto otra de las entradas a la Isla del Soto. La escultura, de más de 2 toneladas de peso, está formada por un conjunto de 21 aves realizadas en chapa de hierro desde 16 mm hasta 6 mm para aligerar su peso en la parte superior, con un acabado oxidado, que encaja muy bien con el entorno y no necesita mantenimiento. Con el paso del tiempo los tonos oxidados de la chapa van evolucionando porque es un material "vivo". Sus dimensiones aproximadas son de seis metros de altura por casi siete metros de ancho.
Las formas muy simplificadas de las aves no representan a ninguna especie de ave determinada, más bien a un conjunto de aves diferentes, ya que cada pájaro, dentro de una misma línea, tiene una forma diferente, representando la diversidad.
La ‘Ruta de Arte Emboscado’ la completan el pájaro carpintero ‘Wenceslao’; elevado sobre un tronco de más de seis metros de altura y situado junto al puente que une la Isla del Soto con la localidad; la garza ‘Adelita’ de casi cinco metros de altura próxima a la pasarela entre la isla y de la zona de La Aldehuela y las ‘Hormigas Matildas’, junto al Centro deI Interpretación, recorriendo las grandes macetas de colores. El alcalde de la localidad, David Mingo, ha explicado que con esta nueva escultura “damos continuidad a un proyecto que comenzamos hace más de cuatro años y que forma parte de la identidad de Santa Marta, donde se fusionan arte y naturaleza y con el que ponemos en valor un espacio natural único y su entorno y generamos un nuevo recurso de atracción al municipio”.
La nueva escultura se suma a las nuevas propuestas en las que “llevamos trabajando los últimos años para ofrecer nuevos recursos que obliguen a visitarnos y a disfrutar de un espacio natural único.
El concejal de Turismo, Juan Carlos Bueno, señala “que la incorporación de esta nueva escultura pone en valor el espacio recuperado recientemente junto a la Isla del Soto, una zona donde se unen naturaleza, arte urbano y arte emboscado, convirtiéndolo en un recorrido muy agradable por el que pasear y disfrutar de lo que ofrece Santa Marta”.
Por su parte, la artista Coral Corona, encargada del diseño de la nueva escultura explica que ‘Bandada’ “representa la idea de grupo, de asociación, protección y guía. Las aves vuelan en grupo para ahorrar energía y protegerse, aprovechando el aire ascendente que crea cada ave, reduciendo el esfuerzo físico necesario para los grandes viajes. Vuelan detrás de la líder aprovechan el vórtice de aire ascendente que este genera, lo que les permite usar menos energía al batir sus alas, pero, a la vez, para asegurar que ninguna ave se fatigue más que otras, se turnan en la posición de liderazgo para compartir el esfuerzo. Una bandada representa la idea de libertad, la de partida, pero también la idea de la vuelta a casa”.
